En Lima, Perú se celebró el Campeonato Sudamericano de Atletismo. Las pruebas se desarrollaron durante tres días en la pista de la Villa Deportiva Nacional.
En la primera jornada, hubo dos medallas de plata y tres de bronce. En la distancia de 1500m, masculino y femenino, los mediofondistas marplatenses Diego Lacamoire y Mariana Borelli se colgaron la de plata. Lacamoire estableció un tiempo de 3m 55s 15/100, en tanto, Mariana Borelli marcó un tiempo de 4m 27s 83/100. La campeona argentina, Florencia Borelli, hermana de Mariana, llegó en la cuarta colocación, con 4m 28s 22/100.
El santafesino Germán Chiaraviglio, logró el tercer puesto en salto con garrocha, con 5,21 metros. En lanzamiento de disco, la bonaerense Ailén Almada fue bronce, con un registro de 56,55 metros. Por último, la cordobesa Noelia Martínez ocupó el tercer lugar en la final de los 400m femeninos, con un registro de 53s 47/100.
En la segunda jornada, hubo una presea de plata y cuatro de bronce. Belén Casetta, obtuvo el segundo puesto en la final de los 3000m con obstáculos. En lanzamiento de bala, el bonaerense Germán Lauro alcanzó el bronce con 18,97 metros de distancia. El cordobés Juan Ignacio Carballo se quedó en la cuarta posición con 18,31 metros. Además, también lograron terceros puestos Sergio Pandiani en decatlón con 7.226 puntos y Jennifer Dahlgren en lanzamiento de martillo marcó 65.06 metros.
Otro bronce fue para el mendocino Guillermo Ruggeri, en los 400 metros con vallas con un registro de 50s 20/100. En la misma distancia en mujeres, la oriunda de Barcelona nacionalizada argentina Fiorella Chiape, logró el tercer escalón del podio, con un tiempo de 57s 03/100. Por último, el equipo femenino en la posta 4×100 consiguió la de bronce con un tiempo de 45s 65/100 integraron el equipo: Noelia Martínez, Florencia Lamboglia, María Sánchez y María Victoria Woodward.
En el cierre del Torneo Sudamericano llegaron dos medallas de oro. La marplatense, Florencia Borelli estableció un tiempo de 15m. 42s. 50/100 para recorrer los 5000m, marcó récord nacional y consiguió el noveno registro histórico. Como si fuera poco, la atleta alcanzó la clasificación para el Mundial de Doha, Qatar, a desarrollarse entre septiembre y octubre de 2019.
El salteño, Maximiliano Díaz, también se clasificó para el mundial de Qatar, con un registro de 16,23 metros en salto triple. En tanto, Joaquín Gómez quedó en el cuarto lugar en lanzamiento de martillo, con 71,47 metros.
Foto: gentileza Télam
Por Loly Coria
Leave a Reply